¿Qué es?
La Red Posconsumo de Colombia es una iniciativa nacional liderada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible que articula programas, empresas, autoridades y ciudadanía para garantizar la recolección, manejo y disposición final adecuada de residuos de productos que, tras su uso, pueden representar riesgos para la salud humana o el medio ambiente.
Cada uno de los programas que hacemos parte de la RED Posconsumo -Aprovet, CampoLimpio, Coéxito, Ecogestiones, Lúmina, Recopila y Revo – realizamos recolección de residuos especiales como:
- Envases, empaques y embalajes de plaguicidas
- Pilas y baterías
- Medicamentos vencidos
- Aparatos eléctricos y electrónicos
- Llantas usadas
Los programas funcionamos bajo el principio de Responsabilidad Extendida del Productor (REP), lo que significa que fabricantes, importadores y comercializadores deben encargarse de la gestión ambiental de los residuos derivados de sus productos, una vez usados por los consumidores.
¿Por qué es importante esta Red?
En la cotidianidad, muchas personas desechan pilas, medicamentos o aparatos electrónicos sin saber que estos contienen sustancias contaminantes como metales pesados, solventes, plomo, mercurio o ácidos, que pueden filtrarse en el suelo o llegar a fuentes de agua, generando graves impactos en los ecosistemas y la salud pública.
La Red Posconsumo busca cerrar ese ciclo peligroso, ofreciendo alternativas de recolección segura, tratamiento especializado y disposición final o aprovechamiento, según el tipo de residuo.
Además, fomenta una cultura ciudadana de responsabilidad ambiental y promueve modelos de economía circular, donde algunos materiales recolectados pueden ser reincorporados en nuevos procesos productivos.
Beneficios ambientales y sociales
- Prevención de la contaminación de suelos, agua y aire
- Reducción de riesgos para la salud de trabajadores, comunidades rurales y urbanas
- Promoción de buenas prácticas de separación y entrega de residuos especiales
- Fortalecimiento del compromiso empresarial con el ambiente
- Generación de empleo verde a través de empresas gestoras y recicladores
- Contribución directa a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 12 sobre producción y consumo responsable
Una red que une a todos
La Red Posconsumo es una muestra concreta de que el cuidado ambiental no es solo tarea del Estado. Involucra a los productores que asumen su responsabilidad, a las empresas gestoras que garantizan procesos seguros, y a la ciudadanía que separa, entrega y actúa con conciencia.
Cada pila que se entrega, cada batería o cada envase de plaguicida que se devuelve y se recicla, cuenta como una acción concreta por un país más limpio, saludable y sostenible.
Desde CampoLimpio, seguimos siendo parte activa de esta red a través del programa de recolección de envases vacíos de plaguicidas, aportando al cuidado del ambiente, la salud pública y el cumplimiento normativo en el sector agrícola.
¿Cómo puedes participar tú?
- Infórmate sobre los residuos que debes entregar en puntos de recolección.
- Separa correctamente estos residuos en casa, en el trabajo o en tu finca.
- Consulta con tu autoridad ambiental o municipio las campañas activas.
- Participa en jornadas de recolección.
- Motiva a tu comunidad o empresa a sumarse.

